La resiliencia ante incidentes críticos

El pasado 28 de abril de 2025 quedará marcado como un hito en la historia reciente de la infraestructura crítica en España. Un apagón masivo afectó gravemente el suministro eléctrico en prácticamente toda la Península Ibérica durante más de diez horas. Eventos de esta magnitud suponen enormes desafíos operativos y técnicos, poniendo a prueba la resiliencia de empresas y organizaciones.

En Occentus Network, somos plenamente conscientes de la responsabilidad que asumimos al proteger y mantener operativa la infraestructura tecnológica crítica de nuestros clientes.

Durante este incidente, logramos mantener la totalidad de nuestros servicios con absoluta normalidad, alcanzando una disponibilidad del 100%.

Esta capacidad de reacción no es casualidad, sino resultado de años de planificación, inversión en infraestructuras críticas redundantes y rigurosa formación en gestión de riesgos y emergencias.

Incidentes como el vivido recientemente ponen de manifiesto que la continuidad operativa no es negociable. Un proveedor resiliente es capaz de anticiparse, gestionar y mitigar de forma eficaz cualquier riesgo. En Occentus Network, cumplimos estrictamente las normativas más exigentes, como la Directiva NIS2 (UE) 2022/2555, que establece la obligación de gestionar todos los riesgos, desde fallos eléctricos hasta ciberataques o fenómenos naturales.

Nuestros sistemas energéticos y redes de comunicación están diseñados para operar con plena autonomía durante períodos prolongados. Además, nuestra capacidad adicional para reabastecer combustible en caliente asegura una continuidad operativa prácticamente ilimitada, incluso en los escenarios más adversos.

La ventaja diferencial de Occentus Network radica precisamente en esta preparación exhaustiva: una infraestructura robusta, procedimientos de emergencia probados periódicamente y un equipo humano entrenado específicamente para gestionar situaciones críticas. Todo esto garantiza que, frente a cualquier desafío, tu negocio permanezca siempre operativo.

Comunicado oficial Cero eléctrico España